FSC-CCOO Periodistas | 19 octubre 2025.

14/10/2025
脌 Punt

La plantilla, reunida en asamblea, ha denunciado que gobierno del PP y Vox ha convertido la radiotelevisión pública valenciana en un altavoz del Consell, eliminando su autonomía y órganos de control, además de suprimir cualquier referencia sobre la violencia de género en su libro de estilo.

29/08/2025
Luto en el periodismo internacional

Desde que comenzó la ocupación de la franja al menos 219 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí, según los datos de la FIP, mientras el gobierno se niega a dejar a los periodistas extranjeros acceder a territorio palestino.

09/04/2025
Libertad de prensa

El sindicato se solidariza con los y las profesionales de los medios de comunicación, y pide a la Unión Europea que paralice las negociaciones con Serbia mientras no cesen los ataques a la libertad de información.

18/07/2023
Fuente: RTVE.

La Agrupación de Periodistas de CCOO condena la actitud del presidente del PP en La Hora de la 1 y reclama apoyo para las agencias de noticias, cuya veracidad puso en cuestión

19/12/2022
Marta Barcenilla, Maja Server, Lucho Palazzo y Lalo Plata
  • Maja Sever destac贸 tambi茅n la necesidad de apoyar Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicaci贸n (EMFA) para aumentar la transparencia de la propiedad de los medios de comunicaci贸n, regular la financiaci贸n de los gobiernos a los medios de comunicaci贸n, garantizar la independencia de los reguladores nacionales y del Consejo Europeo de Servicios de Medios de Comunicaci贸n
23/11/2022
COMUNICADO CONJUNTO

Organizaciones profesionales y sindicales de periodistas se han reunido con los grupos parlamentarios y con el Ejecutivo para que se cumpla este mandato de la Constitución.

11/05/2022
Profesional del periodismo

La Agrupación de Periodistas de FSC-CCOO muestra su solidaridad con los periodistas palestinos y pide a Israel que garantice la libertad de prensa.

02/05/2022
Celebraci贸n el 3 de mayo del D铆a Mundial de la Libertad de Prensa
  • La Agrupaci贸n de Periodistas y el Sector de Medios de Comunicaci贸n se unen al llamamiento de la Federaci贸n Internacional de Periodistas para que los gobiernos elaboren normativas de protecci贸n que impidan cualquier tipo de espionaje al trabajo de la prensa, y que las comunicaciones profesionales sean inviolables
25/02/2022
Bandera de Ucrania

Los periodistas rusos y ucranianos dicen “no” a la guerra y piden que pare “la censura del Gobierno” y se garantice “un periodismo seguro y ético”.

15/06/2021
  • El diario digital ha sido denunciado por publicar tratos de favor en la sanidad murciana para un familiar del dirigente del PP Teodoro Garc铆a Egea
03/02/2021
Un periodista en su trabajo diario
  • El foro del que forma parte la Agrupaci贸n de Periodistas de CCOO pide al Gobierno que no deje fuera a los profesionales de la informaci贸n en la transposici贸n de la Directiva Europea 2019/790

El foro del que forma parte la Agrupación de Periodistas de CCOO pide al Gobierno que no deje fuera a los profesionales de la información en la transposición de la Directiva Europea 2019/790 

15/01/2021
Periodistas durante una rueda de prensa

La Agrupación de Periodistas de CCOO considera que la sentencia que determina que la revista Contexto vulneró el honor de un conocido actor es un peligroso antecedente que la justicia debe corregir en otras instancias

09/10/2020
Vista de un partido de f煤tbol

No permite el acceso de más profesionales para cubrir los partidos de fútbol, pero sí aumenta el número de los que trabajan para su agencia de comunicación, con la que hace competencia desleal al regalar las imágenes a los medios.

06/04/2020
LUCHA CONTRA LA DESINFORMACI脫N

La Agrupación de Periodistas de FSC-CCOO apoya y colabora con la iniciativa de las instituciones de la Unión Europea para mitigar los efectos nocivos de la desinformación que sufren los ciudadanos europeos ante la proliferación de informaciones falsas (fake news) y bulos, tanto de procedencia interna (nacional o de estados miembros de la UE) como externa (Rusia, China, Estados Unidos, etc). Compartimos el llamamiento de las instituciones comunitarias para que los ciudadanos sigan los consejos de las autoridades de salud pública y la información que se publica en los sitios web de organizaciones europeas e internacionales de reconocida trayectoria y prestigio. Es muy importante no compartir ni difundir ningún tipo de mensaje o información no verificada que provenga de fuentes dudosas y no contrastadas.

17/03/2020
Emblema oficial de la Organizaci贸n Mundial de la Salud
DEONTOLOG脥A PROFESIONAL

La pandemia del coronavirus está enfrentando a la ciudadanía a una situación inédita para la inmensa mayoría de la sociedad, sobre todo en los denominados países desarrollados, y dentro de ella a los medios de comunicación, que más que nunca deben asumir su papel de informar con veracidad, responsabilidad y equidad. No es de recibo que se informe sin contrastar, sin consultar a más de una fuente de expertos o dar pábulo al primer rumor que llegue a la redacción, generando un alarmismo innecesario y, lo que es peor, propiciando reacciones sociales, económicas y políticas de graves consecuencias. También es sumamente irresponsable descontextualizar informaciones presentando hechos ocurridos en otros lugares y otras fechas como actuales y propios, o dar pábulo a noticias que estigmatizan a grupos sociales concretos o promoviendo bulos sanitarios y científicos.