FSC-CCOO Periodistas | 29 octubre 2025.

04/10/2025
Ucrania

El periodista se encontraba en la zona de El Donbás cuando fue alcanzado, junto con otro periodista ucraniano, por un dron ruso.

29/08/2025
Luto en el periodismo internacional

Desde que comenzó la ocupación de la franja al menos 219 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí, según los datos de la FIP, mientras el gobierno se niega a dejar a los periodistas extranjeros acceder a territorio palestino.

07/09/2022
El periodista espa帽ol detenido
COMUNICADO CONJUNTO
  • Los sindicatos que firmamos este escrito estamos profundamente preocupados con la situaci贸n del periodista Pablo Gonz谩lez; una situaci贸n profundamente antidemocr谩tica e injusta, que se convierte m谩s cr铆tica cada d铆a que pasa.
11/05/2022
Profesional del periodismo

La Agrupación de Periodistas de FSC-CCOO muestra su solidaridad con los periodistas palestinos y pide a Israel que garantice la libertad de prensa.

04/04/2022
Un operador de c谩mara
  • La tortura y ejecuci贸n de civiles en ciudades como Bucha e Irpin suponen "un verdadero genocidio contra la gente ucraniana que ocurre en pleno siglo XXI", y debe frenarse de inmediato, reclama el sindicato
17/03/2022
Carnet Internacional que CCOO tramita para la expedici贸n desde la Federaci贸n Internacional

El Sector de Medios de Comunicación y la Agrupación de Periodistas remarcan la importancia de que las personas que quieren desplazarse a la zona de conflicto tengan clara la documentación con la que proteger su trabajo y valoren el riesgo de ejercer el reporterismo en una guerra compleja.

08/03/2022
  • Seguimos apostando por un mundo que visibilice y d茅 voz a las mujeres, que reconozca que somos la mitad y que sigue siendo tan necesario como siempre que la IGUALDAD se refleje en el salario, en el trato, en la actitud, en los lugares de decisi贸n y en las im谩genes y los relatos que muestran la realidad al mundo
11/03/2022
  • El seminario ofrece formaci贸n sobre las medidas pr谩cticas que pueden poner en pr谩ctica tanto las periodistas como sus compa帽eros en los medios de comunicaci贸n para prevenir y responder a las amenazas que sufren las informadoras por el mero hecho de ser mujeres.
25/02/2022
Bandera de Ucrania

Los periodistas rusos y ucranianos dicen “no” a la guerra y piden que pare “la censura del Gobierno” y se garantice “un periodismo seguro y ético”.

25/02/2022
Conflicto en Ucrania tras la invasi贸n de Rusia
  • La Agrupaci贸n de Periodistas de FSC-CCOO pide a la comunidad internacional, y en especial a la UE, que salvaguarde la libertad de expresi贸n y proteja a los profesionales de la informaci贸n en Rusia y en Ucrania
17/02/2022
Agrupaci贸n de Periodistas de FSC-CCOO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), la Agrupación de Periodistas de la Unión General de Trabajadores y la Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras han instado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a  que aborde seriamente el problema de los asesinatos de periodistas y de la impunidad de la violencia contra los profesionales de la información en su país.

27/04/2021
  • Los dos periodistas asesinados han pagado con la vida su vocaci贸n y entrega al oficio de informar desde donde est谩n las noticias, m谩s all谩 de los despachos y los comunicados oficiales
10/11/2020
Mogens Blicher Bjerreg氓rd, presidente de la Federaci贸n Europea de Periodistas

La Asamblea General respalda una resolución de apoyo a los freelance promovida por FSC CCOO junto a sindicatos croatas y el SNJ-CGT francés

06/04/2020
LUCHA CONTRA LA DESINFORMACI脫N

La Agrupación de Periodistas de FSC-CCOO apoya y colabora con la iniciativa de las instituciones de la Unión Europea para mitigar los efectos nocivos de la desinformación que sufren los ciudadanos europeos ante la proliferación de informaciones falsas (fake news) y bulos, tanto de procedencia interna (nacional o de estados miembros de la UE) como externa (Rusia, China, Estados Unidos, etc). Compartimos el llamamiento de las instituciones comunitarias para que los ciudadanos sigan los consejos de las autoridades de salud pública y la información que se publica en los sitios web de organizaciones europeas e internacionales de reconocida trayectoria y prestigio. Es muy importante no compartir ni difundir ningún tipo de mensaje o información no verificada que provenga de fuentes dudosas y no contrastadas.