FSC-CCOO Periodistas | 21 agosto 2025.

El Comité Intercentros de la CSAG exige el cese de los responsables de los informativos por el abandono del servicio público en la cobertura de los mayores incendios de la historia del país

    Acusan a la dirección de no estar a la altura en un momento de extrema emergencia en el que la población esperaba que los medios públicos de comunicación fueran la fuente de información de referencia

    18/08/2025.
    Informativos de la Televisión Gallega

    Informativos de la Televisión Gallega

    Tal vez por incompetencia en un primero momento y, posteriormente, como en ocasiones anteriores, por seguir el mandato del gobierno de la Xunta de ocultar la gravedad de la situación relativa a los incendios que asolan buena parte de Galicia, los servicios informativos de la radiotelevisión pública estuvieron y aún están desaparecidos del papel que deben jugar cómo primera fuente de información de servicio público de la ciudadanía gallega en una emergencia como la que suponen los mayores fuegos de la historia del país. Al entender del comité, la escasa información en bucle en los pocos “especiales informativos” emitidos en los últimos días tiene por objetivo disfrazar la nefasta cobertura realizada para justificarse en el Parlamento en los minutos de información ofrecidos. 

    Es la razón por la que el Comité Intercentros de la CSAG exige el cese de Alejandro López Carballeira y Marta Darriba Quintián, director y subdirectora de los servicios informativos de los medios públicos, que consideran desautorizados para estar al frente de un equipo de trabajadores y trabajadoras que estos días sintió vergüenza, impotencia y cólera por la desidia y la irresponsabilidad de sus superiores que, con su inacción deliberada, desataron fuertes críticas de la población al papel de su radio y de su televisión, al tener que acudir a medios estatales para conseguir la información de servicio público que en todas las crisis se espera.

    La representación legal del personal urge a la nueva directora general, Concha Pombo Romero, a asumir en primera persona la gestión de la crisis, sustituyendo los directivos incompetentes por profesionales de la redacción capaces de liderar la grave situación, en un giro radical que permita recuperar el papel y la responsabilidad como servicio público de los informativos y del resto de la programación, que debe estar centrada en la crisis incendiaria, suministrándole a la población minuto a minuto y desde todos los frentes la información de utilidad que precisa y demanda. 

    El Intercentros insta también a la directora general a abandonar el papel propagandístico de los intereses del gobierno de la Xunta de Galicia que preside Alfonso Rueda para poner definitivamente los medios públicos al servicio de una ciudadanía que atraviesa una situación extrema. Recuerda también el comité de empresa que en situaciones críticas como esta queda clara la irresponsabilidad que lleva años denunciando sobre el desmantelamiento de las delegaciones territoriales del canal público, ya que son los equipos de profesionales que conocen el territorio los que mejor pueden acceder e informar sobre lo que pasa en él. Con la delegación de Ourense en cuadro, resultará difícil cubrir adecuadamente la información del que pasa en las aldeas que están siendo desalojadas y en el peor de los casos arrasadas.