FSC-CCOO Periodistas | 16 enero 2025.

Éxito rotundo en el primero de los cuatro paros contra la externalización de programas en la televisión pública gallega

  • Las compañeras y compañeros del Ente público estuvieron acompañados por la presidenta de la Federación Europea de Periodistas, Maja Sever, y por integrantes de la Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras
  • La Facultad de Comunicación de Santiago de Compostela acogió unas jornadas sobre la aplicación de la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA) en las radiotelevisiones públicas

Las compañeras y compañeros del Ente público estuvieron arropados por la presidenta de la Federación Europea de Periodistas, Maja Sever, y por integrantes de la Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras

08/10/2024.
Parte de la plantilla del CRTVG que paró en contra de la externalización de programas. / Comité Intercentros

Parte de la plantilla del CRTVG que paró en contra de la externalización de programas. / Comité Intercentros

Compañeras y compañeros de la radiotelevisión pública gallega, RTVG, secundaron de forma masiva el primero de los cuatro paros convocados por el Comité Intercentros, contra la externalización de programas del Ente público que, además de poner en riesgo los puestos de trabajo, es el camino de entrada hacia la manipulación de la información.

La concentración, realizada a las puertas del centro de trabajo, contó con la presencia y participación de la presidenta de la Federación Europea de Periodistas (FEP), Maja Sever, que animó a las personas trabajadoras a seguir reivindicando la libertad y la independencia de los medios de comunicación públicos.

Seguidamente, Maja Sever, acompañada por integrantes del equipo de coordinación de la Agrupación de Periodistas, Marta Barcenilla a la cabeza, participó en una jornada que analizó la aplicación de la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA) en las radiotelevisiones públicas.

Con la participación del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia y la colaboración de la Facultad de Comunicación de Santiago de Compostela, la jornada tuvo una primera parte con Renate Schroeder, directora de la FEP, y Maja Sever, que explicaron los pormenores de la EMFA.

En la segunda parte de las jornadas, que estuvieron moderadas en todo momento por la decana del CPXG, Belén Regueira, tuvo lugar una mesa redonda con la exposición de los diferentes modelos de control de radiotelevisiones públicas como RTVE, con Carolina Pecharromán; Telemadrid, con Luis Lombardo; Radio Catalunya, con Nil Vila; y el CRTVG, Montse Montaos.

La plantilla de la tele gallega continuará los paros los días 9, 11 y 14 de este mes, fecha esta última en la que, de no haberse producido un acuerdo que permita el levantamiento del paro, adquirirá carácter indefinido, manteniendo a partir de 16 de octubre la misma alternancia en las jornadas intersemanales.