FSC-CCOO Periodistas | 11 octubre 2025.

El periodismo también llora

    La Federación Europea de Periodistas (FEP) y The Self-Investigation publican el informe «Mentes más fuertes, medios más fuertes: por qué proteger la salud mental de los periodistas es esencial para el futuro del periodismo».

    10/10/2025.
    Salud mental

    Salud mental

    La salud mental afecta a todas las profesiones, también al periodismo. Así se desprende de un informe elaborado por la Federación Europea de Periodistas (FEP) y The Self-Investigation, en el que se pone el foco en la necesidad de cuidar la salud mental de los y las profesionales de la información. Una profesión que reúne muchos de los requisitos que llevan a sufrir episodios importantes de estrés laboral: entorno de trabajo altamente competitivo, rapidez, inmediatez, sobrecarga digital, acoso en línea, largas jornadas laborales, bajos salarios, inseguridad laboral… Factores éstos que conducen al agotamiento, al abandono de la profesión y, en los peores casos, al suicidio de los periodistas.

    La investigación destaca que muchos periodistas ya se prestan apoyo informal entre sí de forma habitual. Sin embargo, este tipo de apoyo informal depende de iniciativas individuales y lo prestan de forma desproporcionada las mujeres. El informe también hace hincapié en la importancia de involucrar a los hombres, especialmente a los que ocupan puestos de responsabilidad, en el debate sobre esta cuestión y en la adopción de medidas.

    «En un país patriarcal y muy tradicional, donde es mejor ocultar las emociones, romper el estigma que rodea a la salud mental, especialmente entre los hombres del sector de los medios de comunicación, es todo un reto», afirma Drazen Djuraskovic, director de proyectos del Sindicato de Medios de Comunicación de Montenegro.

    En países como Alemania, Rumanía, Montenegro y Portugal, los sindicatos de periodistas y los grupos informales celebran reuniones y talleres periódicos. Aunque no siempre se centran en la salud mental, proporcionan un espacio seguro para que los compañeros compartan juntos sus retos y soluciones. El informe aboga por un enfoque multilateral, en el que participe la dirección de los medios de comunicación, para desarrollar marcos adecuados para esta labor.

    Se espera que los sindicatos y las organizaciones de medios de comunicación desempeñen un papel más activo en el apoyo a estas redes, ayudando a encontrar fondos, socios, ponentes e infraestructura, o facilitando la formación para el apoyo entre compañeros. La mayoría de los sindicatos encuestados por la FEP consideran que es necesario investigar más sobre este tema.

    La investigación recopila ejemplos de buenas prácticas, ofrece recomendaciones a los representantes de los periodistas y a las organizaciones de medios de comunicación, y. además, proporciona recursos útiles.Se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas realizadas principalmente en la primera mitad de 2025. La FEP realizó una encuesta a sus miembros en 17 países para evaluar las necesidades específicas en materia de salud mental. La encuesta se complementó con un grupo de discusión celebrado durante un taller de la FEP en junio de 2025.

    Documentación asociada
    Documentación asociada