FSC-CCOO Periodistas | 26 abril 2025.

CCOO explica en la Universidad de Navarra la precaria situación de quienes trabajan como freelance en la comunicación

    Llevamos a la Facultad de Comunicación en Pamplona el análisis sobre la situación laboral del personal autónomo. Una treintena de alumnas y alumnos han conocido cuáles son sus derechos y han profundizado en conceptos relacionados con el sindicalismo y el mercado laboral al que accederán en breve.

    27/03/2025.
    CCOO explica en la Universidad de Navarra la precaria situación de quienes trabajan como freelance en la comunicación

    CCOO explica en la Universidad de Navarra la precaria situación de quienes trabajan como freelance en la comunicación

    La ausencia de condiciones laborales regladas es la principal dificultad del personal freelance en medios de comunicación, agencias de noticias, productoras o empresas de relaciones públicas, entre otras implicadas en los oficios de la comunicación y el periodismo.

    El aumento de este tipo de profesionales llevó al Sector de Medios y a la Agrupación de Periodistas de la FSC-CCOO a establecer tres acciones paralelas. Por un lado, la apertura de una labor de escucha a freelance; por otro, participación activa en los foros internacionales implicados; finalmente, divulgación específicamente dirigida a quienes en breve terminan su preparación universitaria para optar al desarrollo laboral.

    La interactuación con jóvenes tuvo una primera parada en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia el pasado mes de diciembre, y la segunda se llevó a cabo este 26 de marzo en Pamplona, con alumnas y alumnos de Comunicación Audiovisual y de Periodismo en la Universidad de Navarra. En ambos casos el punto de partida ha sido la encuesta dirigida a freelances en el mes de mayo de 2024, donde se evidenciaron datos tan relevantes como que el 75 % no es autónomo o autónoma por propia elección; las tarifas son dispares y no se actualizan, dando lugar a salarios precarios (la mayoría no supera los 1.500 € mensuales de media); las jornadas de trabajo son extenuantes…

    La fuerza que aporta la negociación colectiva es una vía que en Comisiones Obreras defendemos sindicalmente, apoyando la aplicación normativa en España de la Directiva de la UE que facilita la posibilidad de establecer tarifas mínimas comunes para autónomos que no tengan empleados o empleadas y cuya situación de inferioridad frente a las empresas sea equiparable a la de quien trabaja por cuenta ajena. Con esa perspectiva participamos el pasado mes de enero en el seminario organizado por la Federación Europea de Periodistas y el sindicato SNJ-CGT en la localidad francesa de Vichy, donde se suscribió la Declaración Europea por los Periodistas Freelance.

    Compartir información y facilitar respuestas a las dudas planteadas formó parte de la experiencia en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad de Navarra, con estudiantes de Comunicación Audiovisual y de Periodismo que están ya a punto de defender su trabajo fin de grado. Facilitaron este encuentro la profesora Mercedes Medina Laverón junto a la profesora de Prácticas.

    Desde el Sector de Medios y Agrupación de Periodistas FSC-CCOO impartieron la charla Javier Ojer Alonso, Carmen Mudarra Vela y Ana Reviejo Gómez, con la colaboración de Pablo Lasaosa, fotoperiodista que aportó su propia experiencia como freelance durante más de diez años.